ORONE, La primera variedad comercial de tomate registrada en Canarias.

“La variedad de tomate tradicional canario denominada “Orone” ha sido incluida recientemente en el Registro de Variedades Comerciales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tras las gestiones realizadas por el Cabildo a través de la empresa Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife (Cultesa), con lo que se convierte en la primera variedad comercial de tomate de Canarias que se inscribe en este registro.”
Artículo publicado en www.diariodetenerife.info
“CLIC AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO”
Jornadas Formativas en el programa Mar y Tierra del canal “El Día Tv”
Asaga Canarias Asaja, pasa a formar parte de Cultesa.

“…La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) firmó, a mediados del mes de diciembre, en la sede del Cabildo Insular de Tenerife, la compra de acciones de la empresa pública Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife (Cultesa). Es la primera vez que esta organización profesional participa como accionista en una sociedad de estas características por lo que la inversión fue considerada por su presidente, Henry Sicilia, de “gran interés para la mejora y el desarrollo de los cultivos lo que, a la larga, redundará en beneficio del sector agrario”….”
Artículo publicado en la revista agraria “Campo Canario”
“CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO”
Por qué el Kg. de papa de semilla prebase de Cultesa cuesta 30€?

“…CULTESA inició sus trabajos con las papas locales
en el año 1993, como consecuencia de los objetivos trazados desde el área de Agricultura del Cabildo Insular de Tenerife. La finalidad de CULTESA fue la de desarrollar el saneamiento, multiplicación y producción de una semilla de calidad, inexistente hasta la fecha, y que suponía el principal freno al aumento de la producción de estas variedades locales (Cruz, 2008).
Con estos trabajos en los que se ha invertido material técnico, equipo humano y tiempo, CULTESA ha contribuido activamente a convertir la papa de color en una oportunidad de negocio al garantizarle al agricultor un producto de calidad certificado y una solución a los problemas productivos y comerciales que tenían con este cultivo…”
Artículo publicado en la revista agraria “Agropalca”
“CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO”
Tomate “Manzana negra”: primera variedad de conservación registrada en Canarias

“El “Manzana negra” se convierte en la primera variedad local de tomate registrada como variedad de conservación en Canarias”
Artículo publicado en la revista agraria “Agropalca”
Clic abajo para descargar el artículo completo:
“Tomate “Manzana negra”: primera variedad de conservación registrada en Canarias”
Cultesa, al servicio del campo canario

“En los últimos 12 años se han sembrado más de 10 millones de plantas de platanera producidas en nuestro laboratorio.”
Artículo publicado en la revista agraria “Agropalca”
Clic abajo para descargar el artículo completo:
“Cultesa, al servicio del campo canario”
Cultesa obtiene plantas mediante técnicas de multiplicación in vitro.
El cultivo de la cala coloreada (Zantedeschia spp.)

“En 2009 CULTESA (Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A.) comenzó la puesta a punto de los protocolos para la producción de bulbos de calas de colores.”
Artículo publicado en la revista “AGROPALCA”.
Clic abajo para descargar el artículo completo:
“El cultivo de la cala coloreada (Zantedeschia spp.)”
Cultesa amplía su oferta con nuevos bulbos de calas de colores
Piña tropical in vitro MD-2

“CULTESA comenzó a trabajar con este cultivar en el año 2005. Después de un largo proceso de evaluación inició, en el año 2009, la comercialización de las plantas de piña tropical “MD-2”, con resultados muy satisfactorios para los clientes de las distintas islas, constituyéndose como un producto alternativo que posibilita la diversificación de las producciones de los agricultores canarios.
Artículo publicado en la revista agraria “Agropalca”
“CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO”